18 / 09 / 2020 - 15 / 10 / 2020
Sala de la Capilla, Hospital Real, Granada
Como dice José Muñoz, para trabajar de una forma social y crítica desde nuestra contemporaneidad «ve un imperativo ético la reformulación de la melancolía antes considerada como ‹una patología o [...] estado de autoabosorción que inhibe al activismo› para considerarla como ‹un mecanismo que nos ayuda a reconstruir la identidad» (1999: 74) (Lepécki, 2006: 209)
Esta exposición surge del taller que realizó Ana Barriga dentro del Festival de Artes Contemporáneas de la Facultad de Bellas Artes de Granada, FACBA. En este, la artista mostró parte de la investigación en la que se estaba basando para diseñar sus obras: los dibujos que ilustran los tratados de botánica de la Universidad de Granada. Concretamente en aquellos que, aún cumpliendo la función descriptiva para la que fueron realizados, adolecen de una idealización evidente.
En ellos, las plantas representadas hunden sus raíces, extienden sus tallos y despliegan sus hojas y sus flores hasta que topan con los límites invisibles del encuadre y se deforman artificiosamente como si creciesen dentro de una vitrina de cristal. Quienes las dibujaron no aspiraron a dotarlas de naturalidad, sino que privaron a las formas orgánicas de la naturaleza de su propio estilo a fin de adecuarlas al formato rectangular que el diseño editorial establecía para las ilustraciones. Subordinaron la forma al formato y, por así decirlo, representaron la naturaleza de forma antinatural.
Con ello, los participantes del taller realizamos una obra a partir de dichas estrategias y referencias para encontrar en nuestras creaciones el poder mágico y de sanación que tienen las plantas y que por desgracia hemos relegado al olvido. De esta forma, a partir de la elección de ciertos elementos vernaculares de nuestra cotidianeidad como las rejas y el toldo, se genera una video-instalación que a través de la luz, nos vislumbra el sinuoso movimiento de unas hojas. Dando ejemplo de cómo nosotros mismos somos capaces de encontrar el remedio a nuestro malestar, sustituyendo el eléboro o planta medicinal de la melancolía por una práctica contemplativa que nos devuelve la mirada.

Eléboro o planta medicinal de la melancolía, 2020
Hierro, tela de toldo, proyector y video en loop
130 x 75 x 30 cm